Las otras Residencias: Pedernales: Ayer y hoy


Colonia Escolar "Nuestra Señora de Begoña", en Pedernales-Sukarrieta (Bizkaia)

Colonia Escolar de Pedernales (desde 1925)
Situada en la marisma de Urdaibai
espacio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, fue inaugurada el 13 de agosto de 1925 como Colonia Escolar Marítima, en la finca "Nuestra Señora de Begoña" que, meses antes, había adquirido la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao al naviero Ramón de la Sota. Su gestión fue encomendada inicialmente a una comunidad de religiosas Hijas de Santa Ana, teniendo capacidad para albergar a un centenar de niños de ambos sexos.

Sufrió diversas obras de ampliación en los años 1929, 1933, 1954 y 1964. En la década de 1970, pasa a denominarse Residencia Infantil, al igual que sus hermanas de Villarcayo y Albelda, teniendo una capacidad para 200 niños y niñas. En 1983 sufre una nueva remodelación, pasando a convertirse en Centro de Experimentación Escolar de Pedernales-Sukarrieta (CEEP) una especie de granja-escuela, fruto de un acuerdo entre la Caja de Ahorros y el Gobierno Vasco. Esta colonia infantil, junto con la aportada en la fusión por la Caja de Ahorros Vizcaína en Briñas (La Rioja), son las dos únicas que sostiene la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) en la actualidad.

En Julio de 2008, y tras el anuncio por parte de la Diputación Foral de Bizkaia de su intención de impulsar un segundo museo Guggenheim en la zona del Urdaibai, la BBK ha ofrecido para ello la finca de las colonias de Pedernales una parcela de 80.000 metros cuadrados calificada como zona de "equipamiento cultural y recreativo", siempre y cuando la institución foral le ceda una alternativa en otro lugar se habla de la finca Otei, de 106.000 metros cuadrados, en Ea para poder seguir desarrollando las mismas actividades educativas y de ocio que venía realizando hasta ahora en Sukarrieta. De materializarse esta oferta, la Colonia Infantil de Pedernales tiene los días contados.

Esta sección, dedicada a la Colonia Escolar "Nuestra Señora de Begoña" en Pedernales, está en construcción. Si tienes alguna foto, texto o documento sobre la Colonia de Pedernales, o quieres escribir un relato sobre tu estancia allí, háznoslo llegar por email, y lo colgamos aquí. También puedes dejar un mensaje en el Libro de visitas de la Colonia de Pedernales. A medida que vaya habiendo nuevos materiales, iremos dando forma a este apartado de la Web.