Galería Fotográfica: Album nº 6 |
Secuencias de la película "Vivir un sueño" (1966)
Fotogramas más representativos de cada una de las 132 secuencias que componen el cortometraje "Vivir un sueño" (José Luis Viloria, 1966), película promocional de la Residencia Infantil "Nuestra Señora de los Angeles" de Villarcayo, realizada por encargo de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao. Fue rodado en el verano de 1965, y aparecen un buen número de niñ@s residentes. Sus 12 minutos de duración transcurren en Bilbao, Portugalete, Bermeo... y especialmente en el interior y los exteriores de la Residencia de Villarcayo. Recibió el primer premio (en la categoría "Obras sociales") durante el IV Certamen Nacional de Cine Industrial, celebrado en Valencia en Mayo de 1966. Fue proyectado en el último trimestre de 1966 en diversos cines de Bizkaia.
En la sección Salón de actos, existe un apartado dedicado a esta película, donde podrás encontrar más detalles. Si eres de l@s niñ@s que estuvieron en el verano de 1965 en la Resi, y te identificas en alguna de las secuencias, no dudes en contárnoslo a través del Libro de visitas, o mediante un correo electrónico.
Para dar mayor valor añadido a esta colección de fotogramas, se transcribe a pie de foto, tanto los títulos de crédito como la voz en off que compone la banda sonora del documental. Como curiosidad, los dibujos de las nueve primeras secuencias los realizó la señorita Amalia de Manuel (aparece en su clase, en la secuencia nº 102). Y "la chiquitaja" de las secuencias nº 38 y 54 no es otra que Pili Ll., monitora de niñas años más tarde.
Da tu apoyo a la restauración de la película de la Resi
Con el paso del tiempo, las pocas copias existentes de este cortometraje (tenemos localizadas tres) se encuentran en mal estado (rayones, fuerte pérdida de color, falta de metraje debido a cortes y empalmes...). Por ejemplo, en el fotomontaje siguiente se puede constatar la pérdida de color sufrida (izquierda), comparándola con los colores reales (derecha) en una escena en que aparece la vidriera de la capilla.
![]()
Esta degradación progresiva es un problema que afecta a todo el material fotográfico (peliculas comerciales en 35mm, películas particulares en 8 mm y Super-8, negativos de fotos, diapositivas...), al que no sienta nada bien las malas condiciones de almacenaje (temperatura, humedad, luz...) ni el paso del tiempo ("Vivir un sueño" se rodó hace casi medio siglo). El milagro que devuelve una película a su estado original se llama restauración digital.
Se están haciendo gestiones a fin conseguir la financiación necesaria para que la Filmoteca Vasca acometa una restauración digital de este cortometraje, al igual que lleva haciendo estos últimos años con una serie de cortos, entre ellos los documentales "San Sebastián, novia de España" (1955), "Ocharcoaga" (Jorge Grau, 1961) o "Goyeneche" (José Rivas, 1966), de 10 minutos de duración, que relataba un día cualquiera en la Fundación del mismo nombre, de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, ubicada en San Sebastián y dedicada al cuidado de niñas y niños.
Sé que para algunos de vosotros, que visteis de nuevo la película (tras treinta años o más) el día de la II Gran Kedada en Villarcayo el pasado 24 de Octubre de 2009, sería ya suficiente con haberla recuperado tal cual, a pesar de su deterioro. Sin embargo, ahora es el momento de plantear esa restauración: quizá mañana sea ya demasiado tarde. Sería ideal que la película recupere los colores que originalmente tuvo, quedando rescatada del olvido para siempre, tal y como fue concebida. Y no se trata sólo de un deseo de quienes estuvimos allí. Voces autorizadas de la Filmoteca Vasca indican que, por el tipo de documento que es, y la época en que fue realizado, merece la pena acometer su restauración.
Por ello, nos hace falta tu colaboración. No te hablamos de dinero. Tan sólo te pedimos que, si estás de acuerdo con que la película de la Resi sea restaurada y repartida entre los que pasamos una época de nuestra vida por allí, lo manifiestes de forma activa a través del Libro de visitas. De esta manera, se podrá hacer más fuerza a fin de conseguir la necesaria financiación. Animate, y no lo dejes para mañana: cuantas más voces seamos, mucho mejor.