Interfono


En el primer piso, justo encima de la entrada al comedor, y a la derecha del pasillo de acceso a las habitaciones de las monitoras residentes y zona de clausura de las monjas, se hallaba el llamado Interfono. Se trataba de un pequeño habitáculo, que albergaba un enorme equipo de sonido desde el cual, a través de la megafonía interior y/o exterior, además de darnos avisos cuando la ocasión lo requería, se emitía música durante el día, y cuentos durante la noche... En esta sección insertaremos diverso material audiovisual: cuentos, fragmentos musicales, videoclips, etc. En general, salvo que se indique lo contrario, se trata de versiones originales, es decir, las mismas que escuchamos en Villarcayo hace más de 25 años.



Sección nº 1: Cuentos basados en novelas y/o películas

¿Quién no recuerda los consejos del oso Baloo a Mowgli en "El Libro de la Selva", o la voz grave de John Silver, el marinero de una sola pierna, en "La Isla del Tesoro", o a Nerón cantando ramplones versos ante el incendio de Roma en "Quo Vadis"? ¿Y quién no recuerda, igualmente, a "La bruja novata" invocando las palabras mágicas que ponían en marcha la locomoción sustitutiva?

Sección nº 2: Cuentos religiosos

La influencia de las Hijas de la Caridad presentes en la Residencia motivó que en el Interfono hubiera una buena colección de narraciones de contenido puramente religioso. A ella pertenecen la de "Bernardette", sobre las apariciones de Lourdes; o la de "Marcelino, pan y vino", a quien se le aparece Jesucristo.

Sección nº 3: Las "Historias del Gran Libro"

Dentro de la categoría de cuentos religiosos, merece una sección aparte las "Historias del Gran Libro", narraciones sobre pasajes del Antiguo Testamento. Se trataba de una colección de más de 30 discos, con la siguiente indicación: "La Biblia al alcance de los niños".

Sección nº 4: Cuentos de siempre

Entre estos cuentos, dirigidos a los más pequeños, encontramos un buen número de clásicos: "La ratita presumida", "Alí Babá y los cuarenta ladrones", "El enano saltarín", "Los tres tambores", "Garbancito", "La casita de chocolate", "El soldadito de plomo", y tantos otros...

Sección nº 5: Otros cuentos

En este apartado se citan aquellos cuentos que recordamos, pero aún no han sido localizados en la versión sonora original de la Resi: "La bruja novata", "La pequeña vendedora de fosforos", "El gorrión que no quiso estudiar"...

Sección nº 6: Canciones y fragmentos musicales

Durante el día, y salvo que estuvieramos ocupados en ciertas actividades, sonaba por megafonía todo tipo de música. De hecho, nos despertabamos con música. Y durante el curso escolar, buena parte de las funciones que se preparaban eran coreografías de todo tipo: danza-ballet, bailes regionales, representaciones teatrales que incluían uno o varios números musicales, etc...

Sección nº 7: Otros materiales

Incluiremos aquí otro tipo de materiales audiovisuales que, sin ser necesariamente de la época de la Residencia, o no haber estado nunca en el Interfono, puedan resultar interesantes.

Monitora de guardia

Y había muchos más...

Si recuerdas de manera especial algún cuento o música que oyeras en la Resi, haznoslo saber para ver la posibilidad de incluirlo en esta sección. Puedes comentarlo a través del Libro de visitas o, si lo prefieres, mediante un email.

Los materiales sonoros incluidos en esta sección de El Interfono se publican solamente con fines divulgativos, no existiendo en ello ningún ánimo de lucro por parte de los responsables de esta Web. Los derechos de propiedad intelectual de dichos materiales siguen correspondiendo, única y exclusivamente, a sus autores y/o editores.